PRESENTACION

Translate into your language

viernes, 30 de noviembre de 2012

MODIFICAR pH DEL AGUA CON LIMONES


Método a seguir:

1.- Se usaron limones semimaduros, entre verde y amarillo. Preparamos un envase descartable de 1 litro con agua de grifo. Tenga en cuenta que en mi ciudad (Lima), el agua que uso es DURA que quiere decir es mayor a 300 ppm/L.







2.- Procedemos a cortar media tapa o rodaja de limón y agregarlo al agua exprimiendo fuertemente.









3. Sumergimos el papel medidor de pH ,  en un vaso con un poco de la solucion madre y esperamos 2 minutos.







4.- Observamos que la lectura es aproximadamente de 4.0 pH, pero si agregamos 1 limón entero entonces el pH baja a 3 aproximadamente. Las plantas requieren un pH entre 5.5 y 6,5 (la mayoría de ellas).














Observación: 

La acidez producida por el limon es persistente y el pH no disminuyea al pasar los días (yo lo evalue por 4 días y no hay variación), pero no se debe de esperar tanto debido a que continua su proceso biologico de degradación y podría talvez afectar a la planta sobretodo en sus primeras etapas.

La cantidad de carbonatos que tiene el agua de mi ciudad se determino utilizando un kit de medición HANNA, cuando la acidez esta presente en el agua no se puede evaluar nuevamente con el kit debido a que esta rompe todos los enlaces carbonatos impidiendo  que reaccione con los reactivos, por lo cual no se puede determinar en cuanto disminuye la concentración de carbonatos.


Modificar el pH del agua usando otros citricos como camu camu que posee mayor acidez.




miércoles, 21 de noviembre de 2012

COSECHA DE FLORES DE "caléndula officinalis"



Comó se cosechan las flores de caléndula y que cantidad de flores produce por planta.


Paso 1 .- 

Seleccionar las plantas para cosecha, luego  cortar cuidadosamente por la base de cada tallo , también pueden cortarse solo las flores y esperar la siguiente floración. En este caso se retiro toda la planta para realizar una nueva siembra.






Caléndulas en floración, e la foto se observa 3 plantas en un cajon, se recomienda 2 plantas para que la iluminacion sea uniforme.







tallos de caléndula cortados



flores cosechadas



Paso 2 .-

Cortar las flores de caléndula y retirar los pétalos manualmente para depositarlos en una bandeja, dejar al medio ambiente pero tapado bajo sombra por unos 7 días para que se deshidrate , despues guardarlo en una bolsa hermetica (marca ziploc u otra) .

Se puede usar luz artificial (invernadero casero) pero debe de estar separado del foco al menos unos 20 cm , durante 24 horas.



 

pétalos luego de expocisión a luz artificial


petalos deshidratados


Paso 3 .- 

Retirar la planta que ha sido podada, usando una pala pequeña , introduciendola por los costados para cortar las raíces y retirarla.


 caléndula extraída





También debemos de tener en cuanta que cada planta produce 5 a 7 tallos principales de los cuales a su vez produce 3 tallos de cada uno de los principales y de estos ultimos cada uno produce 3 flores, cuando se poda este tallo que contien a los 3 a su lado emerge otro nuevo que dara origen a 3 nuevas flores. Aproximadamente producira un promedio de 50 flores por planta durante toda la floración.



  
divisiónde tallos de caléndula










boton

CultivodeplantasenPerú

Mi lista de blogs

lista de enlaces - otros dominios